top of page

Es tiempo de hablar de ética en la Inteligencia Artificial


La inteligencia artificial (IA) está presente en el diagnóstico médico, la moderación de contenido en línea, la sentencia penal, la educación, entre otros, y afecta a todas las áreas de la vida cotidiana. Pero, ¿por qué hay tan poco debate sobre las perspectivas filosóficas y éticas de sus decisiones?

Para discutir las implicaciones de la IA, Princeton comenzó los "Diálogos sobre inteligencia artificial y ética", un proyecto de investigación interdisciplinario cuyo objetivo es abordar temas como la legitimidad, la autonomía, la diversidad, la neutralidad y la responsabilidad.

El objetivo del programa es desarrollar herramientas de razonamiento y un marco para ayudar a los ingenieros y profesionales a tomar las mejores decisiones técnicas y legislativas, así como a liberar las capacidades de inteligencia artificial de la manera más ventajosa posible para la sociedad.

Además, destaca las fuerzas de interconexión entre la tecnología, su administración y la sociedad y la influencia que tienen sobre el uso de la inteligencia artificial mientras buscan oportunidades de cooperación con proyectos existentes que pudieran estar en el mundo académico.

Para tener éxito, el proyecto reunió académicos, ingenieros, diseñadores de políticas y éticos en distintas conferencias, talleres y más. Hasta el momento, se han llevado a cabo tres talleres, en los meses de octubre de 2017, marzo de 2018 y noviembre de 2018.

Este proyecto hace especial hincapié en las formas en que las fuerzas interconectadas de la tecnología y su gobierno influyen simultáneamente y son influenciadas por las estructuras sociales más amplias en las que están situadas. Los diálogos de Princeton sobre inteligencia artificial y ética hacen uso de las fortalezas excepcionales de la universidad en informática, políticas públicas y filosofía. El proyecto también busca oportunidades de cooperación con proyectos existentes dentro y fuera de la academia.

Para más información, visita la web de este proyecto (en inglés): https://aiethics.princeton.edu/

Algunas de las opiniones expresadas en este artículo pueden ser las de un autor invitado y no necesariamente de Analytikus. Fuente: https://observatorio.tec.mx/edu-news/es-tiempo-de-hablar-de-etica-en-inteligencia-artificial?utm_source=Profesores+externos&utm_campaign=9e643bf379-EMAIL_CAMPAIGN_2019_01_15_LDTEC_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_6e1a145e3e-9e643bf379-236234329

POST

USA

SPAIN

MEXICO

© 2025 by analytikus, LLC  - Privacy Policy

United States

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
  • Spotify
Microsoft Gold. Partner
Badge Microsoft Partner Pledge
OEA Microsoft Advanced Partnerng
Endeavor Education Award
GESA Education Award
HOLONIQ Award 2020

Disclaimer: The products and solutions presented on this website are at different stages of development, ranging from conceptualization and research to experimental phases, pilot programs with educational institutions, and full-scale production deployments. Analytikus continuously works on the evolution and enhancement of its technologies, meaning that some features may still be under development or adaptation to meet the needs of the education sector.

bottom of page